Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

¿Urbanizar los cerros o mantenerlos como reservas?

Imagen
Nuestro proyecto está localizado en el Cerro San Cristobal, específicamente por el acceso Santo Dumont. Un lugar muy aislado donde la mayor parte de los usuarios son deportistas, pero igualmente muy bien preservado en comparación al acceso Pío Nono y Pedro De Valdivia. Yendo más allá de un simple proyecto me pregunté si es necesario urbanizar aún más este cerro. Santiago cuenta con aproximadamente 24 cerros, donde la mayoría tiene acceso a público, pero los más conocidos y urbanizado son el Santa Lucía y el San Cristobal. Mientras los demás son para hacer deportes y se mantienen como reservas naturales. Algunas de estas reservas han tenido que ser momentáneamente cerradas debido a la contaminación y poco cuidado que han tenido sus usuarios, teniendo en cuenta que en varios albergan vida de distintas especies. Dentro de mi pequeña investigación me encontré con la organización cerros isla conformada por arquitecto de la PUC. La cual  es una organización sin fines de lucro qu...

Shou Sugi Ban

Imagen
Al momento de saber que debíamos situar nuestro proyecto en un cerro y que deberíamos escoger nuestro materiales, de inmediato se me vino a la mente el Museo de Mina de Zinc de Peter Zumthor, ya que siempre me llamó la atención su fachada. Pensé en hacerlo de zinc, pero el objetivo de nuestro trabajo era la sensación de los materiales y no su estética, por lo que el zinc no me servía. La madera era el material ideal, ya que mi proyecto era un centro cultural el cual debía ser acogedor para los usuarios, debido a que estaría situado cerca de la población y consistía de lugares donde las personas permanecerían harto tiempo. Así escogí la madera, pero seguía con la idea de cambiarle su color, pensé en barniz y otras cosas, pero no me convencían.  Finalmente, investigando, llegué a una técnica japonesa utilizada antiguamente, el famoso Shou Sugi Ban.  Está técnica buscaba darle más durabilidad y un aspecto diferente a la madera. Su proceso es muy sencillo y barato, ya...