Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Taller de diseño arquitectónico

Imagen
Con la máquina ya lista comenzamos a experimentar. En mi caso escogí poner las caras en forma de c. Ampolleta puesta a 200 cm de la mesa el cual será nuestro foco. Máquina puesta a 35 cm de la luz (ampolleta) con un ángulo de 80°a las 12:00 de la tarde. Dibujo a escala 1:3 →                      Máquina puesta a 238 cm de la luz (ampolleta) con un ángulo de 50° a las 15:00 de la tarde. Dibujo a escala 1:3 →                      Máquina puesta a 238 cm de la luz (ampolleta) con un ángulo de 50° a las 9:00 de la mañana.  Dibujo a escala 1:3  →               

Laboratorio de taller

Imagen
Salida a terreno a Monasterio Benedictino con el fin d captar sombras. Algo que nos llamó bastante bastante la atención fue que todas las esculturas importantes eran oscuras no como las típicas    → iglesias donde siempre llevan la mayor parte de la luz. En este Monasterio se puede divisar muchas tonalidades de sombras, ya que se encuentra en un cerro donde llega la luz directa del sol. Además la arquitectura de este está hecha de tal forma que la luz que entre en el sea la justa y necesaria.

Dibujo Prospectivo

Imagen
Realización de un cuaderno para la asignatura. En dibujos tuvimos que crear nuestro propio cuaderno para esto empleamos los siguientes materiales: ¡Cuaderno listo!

Laboratorio de taller

Imagen
Salida a terreno (dentro de la universidad) con el fin de buscar una sombra que nos llamara la atención. Esta, la sombra, debemos reproducirla y explicarla. La sombra que escogimos fue la ubicada en el patio de la biblioteca de la Escuela de Arquitectura. Lo que nos llamó la atención de esta sombra fue que nos daba una sensación acogedora, ya que a pesar de estar en un lugar casi cerrado y de material sólido no hacía ni frío ni calor, sino que estaba templado para la hora en la que estábamos, 12 de la tarde. Por otro lado a simple vista notamos que la sombra se compone solo de una tonalidad, sin embargo cuando comenzamos a medir con el luxómetro este nos daba grandes diferencias de lux. Por ejemplo detrás de las bancas habían 15 lux y delante de ellas 50 lux. Acercándonos al limite de la sombra los lux subían a  91 y finalmente la sombra del árbol arrojaba un total de 58 lux. Con estos valores sacamos como conclusión que el entorno y como está compuesto este afectará a...

Computación

Imagen
Diseñar máquina que estamos realizando en taller con programa sketchup. Por el momento podemos jugar con las diferentes caras. En esta clase aprendimos a proyectar las sombras y crear la máquina. Vista exterior Vista interior Vista Isométrica 

Máquina de Claroscuros

Imagen
En taller se nos dio como proyecto la creación de una máquina de claroscuros la cual tiene como objetivo la proyección de sombras según las caras que vamos a ir poniendo en el camino. En las fotos se puede ver como comenzamos.